Presidente
Sean bienvenidos a nuestra página web que, tras el paso de algunos años, se ha convertido en un canal útil y de referencia para los miembros de las Fuerzas Armadas y para cualquier persona interesada en conocer más y mejor su realidad en España.
Tengo el honor de haber sido elegido presidente por acuerdo unánime de todos los compañeros que formamos el Observatorio de la Vida Militar.
Tanto para mis compañeros como para mi constituye un orgullo poder trabajar para mejorar las condiciones de vida de los miembros, y de sus familias, de nuestras Fuerzas Armadas. Por ello, antes de aprovechar este saludo para ilustrar brevemente ¿quiénes somos?, ¿qué es este Observatorio?, y sobre todo manifestar nuestro espíritu de servicio, quiero en nombre de todos los miembros del observatorio, así como del personal militar que lo integra en su estructura administrativa y operativa, manifestar nuestra felicitación y reconocimiento constante a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que, cada vez que tienen ocasión de hacerlo, demuestran su sacrificio y abnegación para con los demás, poniendo en riesgo su propia vida en favor de la paz, convivencia y de la seguridad pública en todos los contextos posibles, fieles al mandato constitucional.
En concreto, nuestro agradecimiento y felicitación a todos los efectivos que han intervenido en las misiones internacionales para la Paz, Seguridad y Defensa en las que España ha estado y está presente, desempeñando un papel de primer orden que evidencia la excelente formación de nuestros hombres y mujeres. Tampoco queremos olvidar, las labores en nuestro propio país en favor de la ciudadanía y que nunca pasan desapercibidas para nuestros ciudadanos. Deseamos, expresamente, dar las gracias y felicitar a todos los efectivos que han cuidado de nuestra salud pública en el COVID adentrándose en los focos de la muerte y la desgracia en favor de toda la ciudadanía, pero también, a los que ante los desastres naturales han estado, están y estarán en primera línea para auxiliarnos frente a incendios, nevadas e inundaciones, poniendo todos sus medios y todos sus esfuerzos a disposición del bien de nuestro país y de sus ciudadanos, siempre en las peores circunstancias posibles, llegando nuestras Fuerzas Armadas a los lugares donde otros organismos del Estado no pueden acceder, o bien, constituyendo un apoyo especialmente cualificado para otros servicios públicos cuando se ven desbordados en su actividad.
Tras este reconocimiento a la contribución al mantenimiento de la Paz y de la convivencia de nuestras Fuerzas Armadas, es necesario señalar que, somos un organismo que fue creado por mandato de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional como consecuencia del consenso entre los diferentes Grupos Parlamentarios, regulado en la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Somos un órgano colegiado, independiente, de carácter asesor y consultivo, adscrito a las Cortes Generales, para el análisis permanente de la condición de militar y de la forma con que el Estado vela por los intereses de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus derechos.
Contamos con el apoyo administrativo del personal militar presente a diario en las labores de trabajo del Observatorio, al que, especialmente, también agradecemos su dedicación que permite que este órgano desarrolle su labor con absoluta independencia y efectividad.
Quiero invitarles a que, desde nuestros estudios e informes anuales puedan conocer más y mejor la realidad de las Fuerzas Armadas en España. Su simple lectura, junto con la labor operativa desarrollada desde nuestros tres ejércitos y los cuerpos comunes, permite entender por qué las Fuerzas Armadas en España son una de las instituciones mejor valoras por los españoles.
Los miembros del observatorio conocemos la responsabilidad que asumimos con nuestro nombramiento consensuado por los grupos parlamentarios de las Cortes Generales, y nos presentamos ante la sociedad con la misma abnegación y vocación que nuestros militares, -quiero señalar que los miembros del observatorio no reciben salario alguno-, ya que con nuestro trabajo tan sólo esperamos contribuir a la mejora de la Institución de las Fuerzas Armadas y a los más de 120.000 mujeres y hombres que la componen.
Ricardo García GarcíaPresidente del Observatorio de la Vida Militar
El Presidente del Observatorio ha comparecido ante las Comisiones de Defensa del Congreso y del Senado para informar acerca de la Memoria-informe correspondiente al año 2021.